23 de marzo, 2023
Infraestructuras
22 de marzo, 2023
Infraestructuras
20 de marzo, 2023
Infraestructuras
09 de marzo, 2023
Infraestructuras
27 de febrero, 2023
Infraestructuras
20 de febrero, 2023
Infraestructuras
18 de febrero, 2023
Infraestructuras
El Industrialdea Oinartxo de Azkoitia ofrece todas las ventajas de un polígono empresarial innovador, ambientalmente sostenible.La nueva fábrica contará con una zona de producción, de logística, almacenamiento y de servicios y las nuevas instalaciones permitirán ampliar su capacidad productiva actual de una tonelada métrica hasta veinte veces más. Asimismo, habilitará espacios destinados a oficinas, a control de calidad e investigación y a la gestión ambiental de residuos. Ante un nuevo ciclo de objetivos, Graphenea contempla un crecimiento que pude alcanzar los 29 empleos en la planta de Azkoitia durante los próximos años. Esta nueva implantación permitirá afianzar y estimular la actividad empresarial en el municipio y favorecerá la creación y atracción de nuevas iniciativas a la comarca de Urola. Urolako Industrialdea, sociedad comarcal de promoción de infraestructuras Actualmente, Urolako Industrialdea, S.A. gestiona dos polígonos en Urola Erdia. En concreto, el Industrialdea de Oinartxo ocupa una superficie construida de 61.643 metros cuadrados, dispone actualmente de 25 naves industriales libres, destinadas a actividades que requieran de superficies desde 367 m2 hasta 5.000 m2 y oficinas disponibles desde 49 m2 hasta 1.100 m2. Oinartxo de Azkoitia ofrece todas las ventajas de un polígono empresarial innovador, ambientalmente sostenible y adaptado a las necesidades de cualquier empresa, tanto de carácter industrial como de servicios. Las empresas cuentan con facilidades en la instalación de sus actividades, disponiendo de modalidades flexibles de acceso y financiación. Más información sobre Oinartxo en Azkoitia y Urolako Industrialdea, S.A. [url] => https://www.spri.eus/es/tecnologia-comunicacion/graphenea-producira-grafeno-de-alto-rendimiento-en-4-locales-del-industrialdea-de-oinartxo-en-azkoitia/ [categoria] => Infraestructuras [imagen] =>
14 de febrero, 2023
Infraestructuras
13 de febrero, 2023
Infraestructuras
este tipo de iniciativas de colaboración público-privada favorecen el desarrollo de proyectos de interés generalDesde SPRILUR, Txaber Ouro, su director general ha destacado que “este tipo de iniciativas de colaboración público-privada favorecen el desarrollo de proyectos de interés general y este acuerdo en concreto, reafirma el alineamiento estratégico del Grupo Sprilur con los ODS-Objetivos de Desarrollo Sostenible. Así, la dotación de este espacio en Azucarera permitirá a las empresas ubicadas en el polígono disponer de un espacio ‘verde’ para la recarga de sus vehículos muy próximo a su entorno profesional. El Edificio Azucarera ha implementado en los últimos años importantes medidas y mejoras ambientales en su estructura exterior e infraestructura interior, aspectos que le dotan de una alta calificación como edificio ambientalmente sostenible.” Por su parte, David Martínez, delegado Comercial de Iberdrola en Euskadi ha señalado que “Iberdrola está realizando una importante inversión en este tipo de infraestructuras para dar cobertura en desplazamientos interurbanos a los usuarios de vehículos eléctricos. Son instalaciones innovadoras, aptas para cualquier tipo de coche eléctrico, que permiten la carga de las baterías en tiempos muy reducidos y que, unidas a la red de puntos de recarga que la compañía tiene operativa en el resto de España, suponen una apuesta definitiva por la descarbonización de la movilidad en nuestro país”. Iberdrola ya cuenta en el País Vasco con más de 157 plazas de acceso público propiedad de la compañía vasca para que los usuarios de este tipo de automóviles puedan recargar sus baterías y gestiona otros 97 puntos de recarga adicionales de uso público y propiedad compartida. Iberdrola: Movilidad eléctrica y recuperación en verde Iberdrola despliega un plan de movilidad sostenible, con el que intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años. La iniciativa prevé la instalación de puntos de recarga, tanto en hogares, como en empresas, así como en vía urbana, en ciudades y en las principales autovías en los próximos años. La apuesta por el despliegue de estaciones de recarga se concretará en la instalación de estaciones ultrarrápidas (más de 350 kW), superrápidas (más de 100 kW) y rápidas (50 kW). Iberdrola es consciente de la necesidad de impulsar la electromovilidad en España a través de una acción coordinada y eficaz con los principales agentes implicados. En este sentido, la compañía ha completado ya más de 60 acuerdos de despliegue de infraestructura con administraciones, instituciones, empresas, estaciones de servicio, concesionarios y fabricantes de vehículos eléctricos. La eléctrica ha sido la primera empresa española en suscribir la iniciativa EV100 de The Climate Group, con el objetivo de acelerar la transición hacia los vehículos eléctricos, comprometiéndose a electrificar toda su flota de vehículos y facilitar la recarga al personal en sus negocios en España y Reino Unido a 2030. Sobre SPRILUR SPRILUR, en su objetivo de ofrecer soluciones de infraestructuras industriales sostenibles y de calidad, proporciona a las empresas el acceso al suelo industrial urbanizado, edificaciones industriales y oficinas adaptadas a sus necesidades para un óptimo desarrollo de sus actividades económicas. Así mismo, participa mayoritariamente en 12 sociedades Industrialdeak, que han gestionado, conjuntamente, en sus 40 años ahora de su actividad, más de un centenar de polígonos industriales en la C.A de Euskadi. En un nuevo ciclo de actividad, la sociedad pública de gestión de suelo de Euskadi ha iniciado una nueva etapa en la que prioriza la recuperación, regeneración y la reactivación de áreas industriales en desuso. Su objetivo prioritario es evitar la artificialización y el desarrollo de nuevo suelo para, por otro lado, recuperar y poner en valor aquellos espacios que por contaminación, degradación o desuso son considerados suelos de oportunidad. Estos suelos requieren en ocasiones de urgente intervención y aplicación de importantes medidas ambientales, de cara a recuperar su uso y ponerlos en valor. En este sentido, Sprilur apuesta por acuerdos interinstitucionales como herramientas de actuación, junto a Diputaciones y Ayuntamientos y agentes de proximidad -Sociedades Industrialdeak- para impulsar la promoción empresarial, generando, de forma sostenible, infraestructuras y áreas de actividad empresarial. El Grupo Sprilur, alineados estratégicamente con los ODS, apoyará acuerdos y proyectos con agentes públicos y privados que impulsen el desarrollo empresarial y favorezcan iniciativas de interés general. [url] => https://www.spri.eus/es/infraestructuras-comunicacion/iberdrola-y-sprilur-inauguran-dos-puntos-de-recarga-electrica-en-el-edificio-la-azucarera-de-vitoria-gasteiz/ [categoria] => Infraestructuras [imagen] =>
10 de febrero, 2023
Infraestructuras
BasqueTrade ha organizado diferentes reuniones individualizadas entre cinco empresas de Euskadi y un importante grupo de la República Checa que suministra bienes de equipo para el sector energético.
En estos encuentros se han tratado proyectos relacionados con el suministro de componentes, así como la producción de equipos por parte de las firmas vascas. La calidad de las propuestas presentadas, ya ha derivado en peticiones específicas de ofertas.
República Checa representa un centro importante en la producción de los bienes de equipo para diferentes sectores, lo que ofrece grandes oportunidades para las empresas vascas fabricantes de componentes, equipos, mecanizados, e incluso ingenierías. Numerosas empresas de Euskadi se encuentran suministrando sus tecnologías a diversos grupos industriales checos o eslovacos; la percepción de eficiencia y confiabilidad de nuestra industria es altamente satisfactoria y, sin duda, contribuye al buen posicionamiento y competitividad del sector vasco.
BasqueTrade cuenta desde hace más de 20 años con una oficina en la República Checa y Eslovaquia, desde donde se mantiene un estrecho y directo contacto con las empresas industriales. El equipo de profesionales promociona el tejido industrial vasco de manera proactiva, generando una buena imagen sobre sus capacidades, factores diferenciales, e impulsando la identificación y captación de oportunidades concretas de negocio.
Desde la oficina de Basque Trade & Investment en República Checa, se proporciona soporte integral a la empresa vasca para facilitar su acceso al mercado checo y eslovaco, los procesos de implantación en los mismos, así como apoyo y asesoramiento a firmas inversoras que puedan ver en Euskadi su mejor alianza europea.
09 de febrero, 2023
Infraestructuras
13 de enero, 2023
Infraestructuras
12 de enero, 2023
Infraestructuras
10 de enero, 2023
Infraestructuras